Sandra Sabater
Artista en Micropigmentación y Microblading
Desde mis inicios en 2024, he invertido incansablemente en mi desarrollo profesional, obteniendo la prestigiosa certificación de "Artista en Micropigmentación y Microblading" por la PhiAcademy. Este reconocimiento de una academia mundial líder en micropigmentación subraya mi compromiso con la excelencia y las últimas técnicas del sector.
Mi enfoque va más allá de la formación; se centra en una constante práctica y superación profesional. He dedicado mi carrera a perfeccionar mis habilidades y conocimientos en el campo de la belleza semipermanente. Hoy, mi pasión reside en empoderar a mujeres en Beniel, Murcia, ayudándolas a sentirse más seguras y hermosas.
En Tu Mirada Empoderada, cada tratamiento se realiza con la máxima dedicación y atención al detalle. Busco resaltar la belleza natural de cada cliente, fortaleciendo su autoestima a través de resultados impecables y duraderos.
Únete a la transformación y descubre una nueva versión de ti misma en un espacio diseñado para realzar tu bienestar.
ASESORIA INTEGRAL
¿Tienes dudas? Agenda hoy tu cita y visítanos
Ven a nuestra consulta y te asesoraremos gratuitamente. Te haremos un diseño personalizado a tu rostro con maquillaje para que visualices la capacidad de realzar tu belleza natural con este tratamiento.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es exactamente el microblading y cómo funciona?
El microblading es una técnica de tatuaje cosmético semipermanente utilizada para crear la ilusión de cejas más pobladas. También se conoce como bordado de cejas, microstroking o trazos similares a pelos. El proceso consiste en utilizar una herramienta manual con una cuchilla que contiene varias agujas diminutas para realizar pequeñas incisiones finas en la piel.
El pigmento se deposita en las capas superiores de la piel (dermis papilar) dentro de estas incisiones, creando trazos similares a pelos que imitan el pelo natural de las cejas. El objetivo es realzar la apariencia de las cejas rellenando áreas dispersas, creando una forma más definida y añadiendo profundidad y dimensión. A diferencia de los tatuajes tradicionales, el pigmento utilizado en el microblading se aplica de forma más superficial, lo que provoca que se desvanezca con el tiempo.
¿Para quién es adecuado el Microblading?
El microblading es ideal para personas que tienen cejas irregulares, finas o con calvas y buscan resultados de aspecto muy natural. Es una buena opción para quienes desean realzar sus cejas naturales añadiendo color y plenitud. Puede ayudar a crear una forma más definida y a camuflar cicatrices dentro de las cejas. También es adecuado para quienes están cansados de rellenar sus cejas diariamente con maquillaje. Sin embargo, podría no ser tan adecuado para personas con piel muy grasa, ya que los trazos pueden expandirse y difuminarse. En tales casos, se podría recomendar la micropigmentación u otras técnicas.
¿Cuánto tiempo duran los resultados del microblading y qué cuidados posteriores se necesitan?
Los resultados del microblading suelen durar entre uno y tres años, aunque generalmente alrededor de 12-18 meses. La duración puede verse influida por el tipo de piel, la calidad del pigmento, la exposición a los rayos UV, los productos para el cuidado de la piel y el metabolismo individual.
Las instrucciones para el cuidado posterior incluyen evitar mojar las cejas durante 7-10 días. Inicialmente se recomiendan baños en lugar de duchas. También se debe evitar la sudoración intensa y las actividades extenuantes , y aplicar una pomada o crema para el cuidado posterior recomendada para mantener la zona hidratada. Es importante evitar tocar, rascar o frotar la zona de las cejas para prevenir infecciones y la pérdida de pigmento , y no aplicar maquillaje en la zona de las cejas hasta que esté completamente curada. Se debe evitar la exposición directa al sol y el bronceado , así como la depilación con cera o hilo de las cejas durante 6 semanas después del tratamiento.
El proceso de curación dura entre 4 y 6 semanas, durante las cuales las cejas pueden parecer más oscuras e intensas, seguidas de descamación y desvanecimiento antes de que emerja el color verdadero. Normalmente se necesita una sesión de retoque después de 6-8 semanas para rellenar cualquier pigmento perdido y asegurar la uniformidad. Se recomiendan retoques anuales para mantener los resultados.
¿Qué debo esperar durante una cita de Microblading?
Durante una cita de microblading, se puede esperar una consulta inicial para discutir la forma, el color y el estilo deseados de las cejas. Se anima a los clientes a traer imágenes de inspiración. A continuación, se realiza un mapeo de las cejas, midiendo y dibujando el contorno de la forma deseada para garantizar la simetría. Se aplica una crema anestésica tópica para minimizar las molestias. Utilizando la herramienta de microblading, se crean pequeños trazos similares a pelos y se implanta el pigmento en la piel. Este proceso puede durar hasta 2 horas. Se puede aplicar pigmento sobre toda la ceja y dejarlo actuar durante unos minutos para ayudar a la retención. Se limpia la zona con solución salina y se aplica una pomada antibiótica o una crema curativa. Se proporcionan instrucciones detalladas para el cuidado posterior y, a menudo, un kit de cuidado posterior. Finalmente, se programa una cita de retoque para 6-8 semanas después.
¿Es doloroso el microblading?
El microblading puede resultar algo incómodo, pero el nivel de dolor depende de la tolerancia individual. Antes del procedimiento se aplica una crema o gel anestésico para minimizar las molestias. Se puede añadir una capa extra entre cada pasada. Muchos describen el dolor como similar al arañazo de un gato o a la depilación de cejas con pinzas. Algunos pueden experimentar una ligera sensación de pinchazo. En general, el dolor se considera tolerable.
¿Cómo se eliminan los tatuajes y el maquillaje permanente?
La eliminación de tatuajes y maquillaje permanente se realiza comúnmente mediante láser, un método eficaz utilizado por profesionales de la salud. El láser emite energía lumínica que fragmenta las partículas de tinta del tatuaje o del pigmento del maquillaje permanente en partículas más pequeñas. Dado que diferentes colores de tinta absorben diferentes longitudes de onda de luz, para tatuajes multicolores podría ser necesario el uso de varios tipos de láser. Con el tiempo, el sistema inmunológico del cuerpo elimina estas pequeñas partículas, lo que provoca que el tatuaje o el maquillaje permanente se desvanezcan. Se utilizan diversos tipos de láseres, como el Nd:YAG, el PicoSure y el RevLite. Los láseres de picosegundos pueden requerir niveles de fluencia más bajos.
Otra opción para la eliminación, especialmente para el maquillaje permanente, es la eliminación con solución salina. En este método, se inyecta una solución salina en la zona tatuada, extrayendo el pigmento mediante ósmosis. Se forma una costra y el pigmento se levanta a medida que la costra se cae. Este método es adecuado para todos los colores y se considera más seguro para la piel y los folículos pilosos en comparación con algunos métodos láser.
Antiguamente se utilizaban métodos como la crioterapia, la escisión quirúrgica, la dermoabrasión y los peelings químicos, pero son menos comunes hoy en día debido a que pueden dejar cicatrices o alteraciones en la textura de la piel. Las cremas para eliminar tatuajes generalmente no son efectivas, ya que no pueden alcanzar el pigmento que se encuentra en la dermis profunda.